Mediación para conseguir una indemnización accidente de tráfico

indemnizacion por latigazo cervical
La mediación en la indemnización por accidente

En la mayoría de los accidentes de tráfico existe un traumatismo directa o indirectamente. Por ejemplo, en el denominado latigazo cervical, se da un mecanismo de transferencia de energía al cuello por la aceleración o deceleración que en muchos casos se da como resultado de un impacto trasero lateral.

La indemnización por latigazo cervical simple que llega a una curación total sin secuela es de una cantidad inferior a la que quedaría después de la rehabilitación si hubiese algún tipo de secuela, como dolores denominados algias en la terminología médica.

Es muy recomendable ponerse en contacto con un abogado especialista en accidentes de tráfico ante lesiones como el latigazo cervical ya que muchas veces, el tramitador de la aseguradora no evaluará los daños completamente. El accidentado tiene derecho a un abogado externo a la compañía de seguros, cuyos honorarios serán cubiertos por su póliza sin penalización en la siguiente renovación.

Los peatones tienen derecho a una indemnización por atropello, como víctimas, así como los gastos médicos, la asistencia médica, los traslados, etc.

Habitualmente su aseguradora se pondrá en contacto con usted con el fin de informarle de que usted tiene derecho a una indemnización por lesiones. Los médicos de la aseguradora valorarán sus lesiones a la baja, por lo que es recomendable que un médico ajeno a la compañía de seguros pueda valorar los daños, ya sea un perito especializado o un médico forense del Juzgado.

Tienen derecho a una indemnización por accidente de tráfico todas aquellas personas con lesiones ocasionadas en un accidente tanto si usted es el conductor y la culpa ha sido de otro vehículo, si es pasajero de un vehículo o de un transporte público o si es peatón y ha sufrido un atropello al cruzar un paso de cebra o semáforo, e incluso fuera de estos contextos.

La indemnización accidente trafico correspondiente puede darse sin acudir a juicio, negociando con su aseguradora la cuantía, o bien acudiendo a juicio, que se abrirá cuando el accidente pueda constituir una falta o un delito. También, puede darse el caso que la aseguradora no ofrezca una cantidad adecuada. Siempre que sea posible y en defensa de sus intereses intentaremos llegar a un acuerdo mediante la mediación con su aseguradora. De esta forma la indemnización por su accidente se cobrará bastante antes y saldrá beneficiado. Siempre intentaremos esta solución, pero sin olvidar que defendemos sus intereses, y por tanto, teniendo siempre presente que en caso de que la mediación con el tramitador de su seguro no de el resultado, que por nuestra experiencia debe obtener, podemos optar con su permiso, por acudir a la vía judicial.

En caso de optar por la vía judicial hay que interponer denuncia o demanda, siendo el plazo de seis meses desde la fecha del siniestro para reclamar la indemnización en el ámbito penal y de un año desde la curación o la consolidación de las lesiones el civil.